Inicios y roles de liderazgo
Comencé mi carrera como intérprete, compositor y arreglista, pero pronto desarrollé un verdadero amor por la educación musical y me di cuenta de que era a través de la formación de jóvenes músicos y la promoción de las artes que mejor podía servir a la sociedad. El objetivo era claro, pero si quería apoyar a las nuevas generaciones de músicos con un programa pedagógico innovador, tenía que ser imaginativo y construir una nueva escuela de música desde cero, la Escuela de Música Creativa (Madrid). Fui el CEO y director académico de la escuela durante dieciséis años (1985–2001) y bajo mi liderazgo experimentó un crecimiento constante y se convirtió en una de las escuelas de música de referencia en España.
Esta experiencia me motivó a dirigir mi actividad profesional hacia el liderazgo de instituciones y programas de música y artes, donde pudiese inspirar, guiar y facilitar el trabajo de equipos; desarrollar el sentido de empoderamiento y responsabilidad entre el personal; promover la innovación y la cooperación; y estimular y gestionar el cambio. Mis roles en los sectores cultural y educativo han incluido: Director Asociado de Investigación e Innovación de ESART Campus Barcelona / Bath Spa University (UK), después de ocupar el cargo de Jefe Académico de su Departamento de Música (2016-19); Coordinador de Relaciones Internacionales, Instituciones y Alumni de la Escola Superior de Música de Catalunya – ESMUC (Barcelona, 2009-13); Head of Vocal and Instrumental Learning de The Sage Gateshead, puesto directivo en uno de los centros musicales más innovadores del Reino Unido (2003–08); y Director General de Taxi Records (1988–93).
Consultor, investigador y evaluador de calidad
Mis principales intereses de investigación son la música en vivo – como actividad social, artística y relacional – y la capacidad de la música para fomentar la empatía y la comprensión entre personas y comunidades culturalmente diversas. En 2011, comencé un proyecto para estudiar las relaciones entre audiencias y músicos y su influencia en los procesos que conducen a la generación de emociones y la creación de significado. Digithum (2015) ha publicado un artículo con los primeros resultados de esta investigación: “A New Approach to Relationships in Live Music: Redefining Emotional Content and Meaning”.
A través de mi trabajo, y el Máster en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Investigación) que completé en la Universitat Oberta de Catalunya – UOC (Barcelona, 2011–13), he desarrollado metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa, que utilizo para apoyar la innovación educativa y organizativa, gestión del cambio, desarrollo de proyectos, fidelización de audiencias, control de calidad (QA), marketing, etc. La investigación es también una de mis principales áreas como profesor, lo cual me ha ofrecido la oportunidad de supervisar y aprender de muchos proyectos de investigación que abordan una amplia gama de temas.
Soy evaluador de calidad de MusiQuE (Music Quality Enhancement), un organismo de evaluación externo dedicado a la mejora continua de la calidad de la educación musical superior en Europa y más allá. En noviembre de 2018 participé, como evaluador y secretario del Equipo de Evaluación, en la revisión del Grado de Música del College of Music de la Mahidol University, Bangkok (Tailandia).
Profesor y diseñador de planes de estudios
He sido profesor titular en ESART Campus Barcelona / Bath Spa University (2014–19), donde enseñé técnicas de investigación en las artes creativas y supervisé los proyectos y trabajos de investigación del último curso del Grado de Música: Creación y Producción y el Grado de Gestión y Producción Artística. También impartí clases en el Máster UAB-ESMUC en Organización y Dirección de Instituciones de Educación Musical (Barcelona, 2010–12) y enseñé en varios cursos de desarrollo profesional para profesores de música sobre el uso de aplicaciones de software en el aula (1993–94)
El plan de estudios es un elemento esencial de cualquier programa de educación musical y artística y debe reflejar los objetivos y valores pedagógicos de la institución que lo ofrece, pero al mismo tiempo debe ser lo suficientemente flexible como para apoyar las necesidades cambiantes de los estudiantes y la sociedad. Por este motivo, he estado directamente involucrado en la creación de currículos de educación musical, desde nivel principiante hasta educación superior, así como en la dirección de los equipos que los han desarrollado, especialmente en ESART (2016-19), The Sage Gateshead (2003 –08) y la Escuela de Música Creativa (1985–2001).
Relaciones internacionales, ponente y articulista
Hablo con fluidez cuatro idiomas (inglés, francés, catalán y castellano), lo que me permite, no solo comunicarme directamente con una amplia abanico de personas, sino también tener una mejor comprensión de diferentes culturas. También me siento en casa hablando en público, y es a menudo en estas situaciones que encuentro la mejor manera de expresar mis ideas. Ideas y reflexiones sobre música, artes y educación de las que también me gusta escribir, como en mis artículos periódicos para la prestigiosa revista de música Scherzo.
Productor, compositor e intérprete
Como productor discográfico, trabajé con algunos de los músicos más representativos de la escena creativa española, lanzando varios álbumes con Taxi Records, un sello discográfico que fundé y del que fui el Director General. Más recientemente he participado en la producción de la primera grabación del Ensemble Dialoghi: los quintetos de Mozart y Beethoven para piano y vientos interpretados con instrumentos originales.